Hola de nuevo. En el teclado Inma y en el día de hoy hablaremos de Alergia a las proteínas de la leche de vaca, ¿cómo vivir con ella?
Jueves 22.11.2018
Laura González, Jefa de Nutrición y Salud de Nestlé, brinda algunas pautas sobre cómo diferenciar una alergia de una intolerancia, qué hacer si un bebé es alérgico a las proteínas de la leche y qué considerar cuando se trata de comprar productos con estas proteínas.
Diferencias entre alergia e intolerancia
Las alergias provocan alteraciones del sistema inmunológico, producidas por la exposición a uno o más alérgenos, las intolerancias alimentarias se deben principalmente a un trastorno digestivo.
En las alergias los síntomas más habituales son: estornudos, tos, picor, erupción cutánea, dolor abdominal, diarrea …
Los síntomas de intolerancia son generalmente de naturaleza digestiva; vómitos, diarrea y dolor abdominal.
No confunda la alergia a la proteína de la leche de vaca con la intolerancia a la lactosa. La intolerancia es la incapacidad de digerir la lactosa, mientras que la alergia es algo más grave relacionado con las proteínas de la leche que puede provocar una reacción grave.
Leche de vaca en niños
No es fácil porque los signos son variados y coinciden exactamente con los de otras patologías. Pueden causar molestias o calambres persistentes. En la alergia a la proteína de la leche de vaca diferenciamos tres tipos principales de síntomas:
- Síntomas cutáneos (urticaria, dermatitis …)
- Síntomas digestivos (vómitos, estreñimiento …)
- Síntomas respiratorios (en el 20-30% de los casos)
No deben ocurrir tras la ingestión de la proteína.
El diagnóstico correcto es muy importante porque existe la posibilidad de un tratamiento incorrecto por exceso o por defecto: la eliminación de la leche innecesariamente puede provocar deficiencias nutricionales.
Dieta sin leche
La dieta puede ser libre de lácteos siempre que contenga calcio y vitamina D. Debe aprender a descifrar las etiquetas de los alimentos consumibles. Los nombres más conocidos para las proteínas de la leche de vaca son: leche en polvo, caseína, caseinato, lactoglobulina, lactoalbúmina, suero de leche; Todos los alimentos, envasados o no, deben reportar la presencia de ingredientes o sustancias que causan alergias, intolerancias, y es obligatoria la indicación de la leche en las etiquetas de los productos que la contienen.
Algunos bebés con alergia a la leche de vaca también tienen alergia a la carne.