Hola, un placer verte por aquí. Te escribe Raquel y esta vez voy a hablar de Decálogo contra la obesidad en MadridFusión
Esta empresa cuenta con un expositor en el que endocrinólogos y dietistas informarán sobre la importancia de la alimentación saludable y el ejercicio físico a través del Decálogo de la gastronomía saludable y el Plato que promueve de forma preventiva, además de tomar medidas de composición corporal (grasa y masa muscular) a los que se acerquen a tu stand.
La obesidad es una enfermedad
SEO-SEEDO transmitirá el mensaje de que la obesidad es una enfermedad. Para ello, contará con infografías detallando las causas que lo originan como trastornos del sueño (dormir pocas horas y sueño de mala calidad), nutricionales (comer mucho, grandes porciones, exceso de grasas y azúcares, picoteo entre horas y dietas milagrosas), los
estilo de vida sedentario (siempre en coche, sin hacer deporte, sentado muchas horas) y estrés (tensión emocional y ansiedad).
Las soluciones pasan por un sueño reparador (duerme entre 7 y 8 horas y evita el ruido y la luz nocturna); alimentación saludable (reducir la ingesta de azúcar, tamaño de las porciones, no comer bocadillos entre comidas y comer frutas y verduras todos los días), actividad física (subir escaleras, practicar deportes, caminar
tiempo libre diario y activo como bailar …) y relajación (no calmar la ansiedad con la comida, dormir bien, relajarse y convivir con los amigos).
La sociedad científica defiende que reconocer la obesidad como una enfermedad, como ya lo ha hecho Estados Unidos, ayudará a cambiar la práctica clínica, aumentar el nivel de compromiso de los médicos con la condición y aumentar las inversiones económicas y científicas para mejorar su prevención y tratamiento.
Decálogo de gastronomía saludable
- Utilice aceite de oliva virgen extra o aceite de girasol alto oleico como grasas culinarias para cocinar. Aceite de oliva virgen extra también para aderezos.
- Priorice las preparaciones y técnicas de cocción que reducen al máximo la ingesta energética y el bajo contenido de grasas.
- Una primera de cada 2 debe incluir verduras, verduras o legumbres como base principal.
- Un segundo de cada 2 debe basarse en pescado blanco o azul o con carne magra.
- Dar prioridad a las verduras, hortalizas y legumbres para decorar los platos principales.
- La oferta de postres debe incluir siempre fruta fresca de temporada y / o frutos secos.
- Los postres a base de leche deben incluir la opción baja en grasa (semidesnatada o descremada).
- Prioriza el agua potable como bebida habitual. Utilice unidades individuales si se consume alcohol.
- Utilice alimentos de temporada preferiblemente adecuados a la cocina local y productos locales.
- Informe sus calorías totales y ofrezca medias raciones.
El plato para prevenir la obesidad
SEO-SEEDO también explicará a los asistentes al encuentro que dirijan a su expositor cuál es el plato para prevenir la obesidad.
Una guía que intenta llegar a la población a través de imágenes sencillas sobre cuáles deben ser los alimentos que deben ser la base de la dieta diaria.
Recuerde que se recomienda consumir al menos dos porciones de verduras y verduras al día y al menos tres piezas enteras de fruta al día.
Además, un mayor consumo de cereales integrales se asocia a un mejor control de peso y que los alimentos ricos en proteínas son los de origen animal, es importante variar las fuentes para obtener este grupo de alimentos (carnes: menos de seis veces al año). semana; pescado: al menos cuatro veces por semana; huevos: cuatro a seis veces por semana; legumbres: dos a tres veces por semana y quesos: porciones pequeñas o quesos frescos o desnatados).
También es recomendable beber preferentemente agua (al menos 6 vasos al día) y consumir de 2 a 3 porciones diarias de leche y yogur, mejor desnatados o bajos en grasas.
En cuanto al uso de aceite de oliva, 3 cucharadas al día y un consumo moderado de frutos secos ya que ayuda a prevenir enfermedades crónicas sin incrementar el riesgo de obesidad.