Hola otra vez. Yo soy Inma y hoy te hablaré de Granos integrales, tu mejor aporte diario
La persona a cargo de Nestlé Salud y Nutrición, Anabel Aragón, insiste en la importancia de comer cereales en nuestra vida diaria: “Soy carbohidratos, nos aportan energía y por tanto son el mejor combustible para el funcionamiento de nuestro organismo ”.
Los cereales también son muy recomendables porque nos aportan proteínas y su contenido en grasas es muy bajo.
También se distinguen por el alto contenido de fibras, vitaminas -como el ácido fólico- y minerales como potasio, fósforo, magnesio y hierro.
Los granos no solo se reducen a arroz o trigo, sino también maíz, cebada, centeno y otros productos resultantes como pan o pasta.
Cereales integrales
El experto en nutrición insiste en que los cereales integrales y los productos elaborados con ellos tienen un contenido aún mayor de fibra, vitaminas y minerales que los cereales refinados.
Los cereales comunes «se han sometido a un proceso de molienda y el salvado o almendra está privado de él». Terminan teniendo una textura más fina y su vida en el mercado se prolonga incluso si se eliminan muchos de sus nutrientes como la fibra.
Para probar esta teoría, Aragón detalla las características de los tres componentes del trigo integral que lo convierten en un alimento tan especial:
- Salvado: Es la capa exterior del cereal. Se caracteriza por su riqueza en fibra.
- Germen: Es la estructura interna o núcleo a partir del cual se desarrolla una nueva planta. Es la parte que contiene más contenido. grasas poliinsaturadas y en vitaminas liposolubles como «ES«. A veces se quita para evitar que el producto se ponga rancio.
- Endosperma: Es la mayoría de los cereales y aporta carbohidratos. El trigo molido se usa para hacer harina refinada.
La cantidad ideal
Anabel Aragón explica que las cantidades que suelen recomendar los expertos se encuentran entre 4 o 6 porciones al día (dando preferencia a los cereales integrales).
“Una ración equivale a un plato de pasta ni demasiado lleno ni demasiado vacío, 3 o 4 rebanadas de pan o una pequeña taza de arroz”, explica.
Además, el nutricionista enumera una serie de sugerencias para incluir cereales integrales en nuestra dieta:
- Elija cereales integrales para el desayuno, o al menos aquellos que contengan una gran cantidad de estos.
- Lleva tostadas o pan integral.
- Reemplaza los picatostes con tostadas integrales.