Hola y mil gracias por leerme. Soy Emilia y en esta ocasión te hablaré de La importancia de los lácteos en la nutrición
La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) conmemoró esta fecha con un acto, bajo el lema: «Lácteos, ten claridad», para subrayar el papel fundamental que estos productos juegan en la salud.
Los productos lácteos y sus derivados contienen nutrientes (proteínas de alto valor biológico, grasas, lactosa, calcio, fósforo, potasio, vitaminas A y D, B6 y B2, entre otros).
Por este motivo, los expertos recomiendan consumir una media de 2 a 3 raciones diarias de leche y productos lácteos (de los cuales, preferentemente yogur natural, leches fermentadas, quesos frescos u otros quesos) en función de la edad, actividad física, estado fisiológico. y como parte de una dieta moderada y equilibrada de calidad nutricional.
Asimismo, en cada etapa de la vida, los productos lácteos juegan un papel específico según el grupo de población. Además, al ser un alimento básico durante la primera fase de la vida, la infancia y la adolescencia, se recomienda tomar de 3 a 4 porciones al día, ya que las proteínas que contienen son necesarias para el normal crecimiento y desarrollo de los niños. los huesos y su grasa particular son esenciales para una fácil absorción y una adecuada metabolización de minerales y vitaminas.
Durante el embarazo y la lactancia aumenta la necesidad de calcio, por lo que este aporte se puede obtener mediante el consumo de 3-4 raciones de lácteos y derivados. De hecho, aproximadamente la mitad de las mujeres embarazadas no consumen las porciones diarias de productos lácteos recomendadas por los expertos.
En el segmento de mayor edad de la población, se recomienda consumir de 2 a 4 por día, ya que los lácteos son fuente de calcio, que contribuye a la salud ósea y muscular para un envejecimiento de calidad.
Cada ración equivale a un vaso de leche de 200 ml, 2 yogures, 125 g de queso fresco, 30 g de queso semiduro o 20 g de queso curado, por ejemplo.
La Dra. Ascensión Marcos, presidenta de FESNAD, dijo: “Este año hemos elegido los lácteos y sus derivados como eje central del Día de la Nutrición, por sus enormes propiedades y beneficios. No debemos olvidar que los lácteos son la principal fuente de calcio en la dieta y contienen una amplia variedad de micro y macronutrientes, como la vitamina A, ácido fólico, magnesio y zinc, además de ser fuente de proteínas y tener una amplia variedad de ácidos grasos de alta calidad «.